
Teniendo en cuenta lo plurietnica y multiétnica que es esta bella región del Cauca, donde varias culturas, saberes, sentires y riquezas ambientales se reúnen en la misma tierra, ¿es posible que todos entendamos esta diversidad? Hablar de tolerancia, implica hablar de entendimiento, de reconocimiento y aceptación del otro. Alguien por ahí decía que quien cree ser tu enemigo y quien crees que es tu enemigo no es mas que alguien que comparte contigo la misma hierba verde que cubre los campos de todas las luchas, si vemos la cuestión de esta manera es posible ver en el otro nuestros mismos problemas vitales, algo de nuestra misma esencia y poder comprender así, la diversidad que nos rodea.
Muchas personas y grupos en el Cauca han decidido unirse y organizarse para luchar por los intereses de su pueblo, para lograr un reconocimiento y evidenciar su papel en la historia de este país.
Perfiles Caucanos estuvo con el director de la Asociación Afrocolombiana Cimar
* Sistema de Seguridad Social y Balance de la Ley 100. Capítulo Regional Cauca. Colectivo: en minga por la salud. ANTHOC-CIMA-MINGAFONDO-CRIC-RUTA PACIFICA DE LAS MUJERES, TRABAJADORES Y AMIGOS POR LA SALUD-MOVIMIENTO NACIONAL POR LA SALUD Y LA SEGURIDAD SOCIAL-CAUCA. Popayán, septiembre de 2004.
|
Perfiles Caucanos entrevistó a Rigoberto Bazán director general de la Asociación Afrocolombiana Cimarron Cauca. Los invitamos a escuchar esta entrevista en el link de nuestro programa radial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario